Dónde ver las mejores películas y un repaso de 10 clásicos
Robert Redford, uno de los grandes íconos del cine, se despidió a los 89 años mientras dormía. La causa de su fallecimiento aún es un misterio. Sin dudas, su partida deja un vacío enorme en la industria cinematográfica, pues su contribución al séptimo arte fue monumental y su legado perdurará en la memoria de todos.
A lo largo de su carrera, Redford participó en más de 70 películas y también dejó su huella como director en varias producciones. Aunque recibió numerosos reconocimientos, su único Oscar de la Academia fue por la dirección de “Gente Corriente” en 1981. ¡Un merecido galardón para un talento inmenso!
En Argentina, su filmografía está disponible en plataformas como Netflix y Disney+, y seguramente la variedad se ampliará pronto. Actualmente, en Netflix se pueden ver “Una propuesta indecorosa” y “An unfinished life”, mientras que en Disney+ está “Butch Cassidy and the Sundance Kid”.
Las 10 mejores películas de Robert Redford
Juego de espías, de Tony Scott, 2001
Este thriller presenta a un exagente de la CIA que, tras su jubilación, se ve envuelto en una trama peligrosa. Su reemplazo es acusado de espionaje y podría ser ejecutado en 24 horas. Brad Pitt también hace parte del elenco, ¡una combinación explosiva!
Tal como éramos, de Sydney Pollack, 1973
Basada en una novela de Arthur Laurents, este drama romántico marcó un hito en la carrera de **Redford**. Junto a **Barbra Streisand**, interpretan a dos jóvenes universitarios que se enamoran en un contexto político tumultuoso. Ganó dos Oscars, destacándose la Mejor Canción Original.
Memorias de África, también dirigida por Sydney Pollack, 1985
Este clásico del cine, donde también brilla **Meryl Streep**, cuenta la historia de un matrimonio que se embarca en una aventura que los transforma a ambos. La química entre los protagonistas es simplemente mágica.
Todos los hombres del presidente, de Alan Pakula, 1976
En este filme, **Redford** se une a **Dustin Hoffman** para destapar el escándalo de Watergate. La relación entre los periodistas y su lucha por la verdad capturan la esencia de la investigación periodística.
El golpe, de George Roy Hill, 1973
Esta película, que ganó 7 Oscars, sigue el plan de venganza de **Redford** tras la muerte de un amigo. Su actuación fue tan impactante que le valió una nominación como mejor actor.
Dos hombres y un destino, también de George Roy Hill, 1969
Un western que sigue las aventuras de dos bandidos, interpretados por **Redford** y **Paul Newman**, quienes se convierten en leyendas de su tiempo. La química entre estos dos actores es inigualable y ha quedado grabada en la historia del cine.
Las aventuras de Jeremiah Johnson, de Sidney Pollack, 1972
Esta obra cuenta la vida de un hombre que se convierte en “Mountain Man”. La conexión con la naturaleza y la búsqueda de un propósito son temas centrales.
El mejor, de Barry Levinson, 1984
Adaptada de la novela “The Natural”, **Redford** interpreta a un jugador de béisbol que, a pesar de su edad, busca redimirse en el campo. Una historia inspiradora que toca temas de segunda oportunidad y perseverancia.
Un puente lejano, de Richard Attenborough, 1977
Basada en una novela de Cornelius Ryan, esta película bélica cuenta con un elenco impresionante, donde **Redford** brilla entre grandes como Sean Connery y Anthony Hopkins. Una mirada intensa a los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
Los tres días del cóndor, de Sidney Pollack, 1975
Un emocionante thriller donde **Redford** interpreta a un agente de la CIA que se enfrenta a un complot mortal. La tensión y el giro inesperado mantienen a la audiencia al borde del asiento.